El Meridiano Alicante comenzó con un contratiempo en forma de lesión de Andriuskevicius tras un lance ofensivo en el que se torció el tobillo y se dañó también la rodilla.
En el primer cuarto el Meridiano Alicante estuvo muy acertado desde el perímetro, con un gran Stojic (3 de 3 en triples en el primer cuarto), que fue lo único que mantenía al equipo ofensivamente, mientras que en el aspecto defensivo se ofrecieron facilidades al equipo valenciano, que encontró demasiadas facilidades para asistir en la pintura y conseguir irse con ventaja tras este primer cuarto (24-19). El Valencia dominó totalmente los rebotes ofensivos, generando así muchas segundas opciones y suplir de esta manera su desacierto desde el perímetro.
El segundo cuarto comenzó con muchas imprecisiones por parte de un Mario Austin, que no pudo en ningún momento con sus defensores, intentado jugar de espalda a tres metros de canasta, pero no consiguió nunca ganar una situación clara de tiro y acabó sustituido por Quintana, que dio entrada a Rejón.
El juego interior alicantino sufre mucho en ataque y no aportó casi nada, con Andriuskevicius lesionado, Austin desacertado y un Katelynas voluntarioso pero que a veces juega más de 3 que de 4, poco podían hacer ante los Nielsen, Perovic y cia.
El Meridiano le planteó una defensa zonal a Valencia, pero no conseguía cerrar el rebote y eran múltiples las segundas opciones del equipo valenciano, lo que les llevó a irse de hasta 10 puntos (30-20). En este cuarto hay que destacar una vez más la buena labor de Rejón, que realizó un par de buenas acciones ofensivas y además aportó su habitual intensidad en defensa.
Al descanso se llega con una buena acción de Avdalovic que dejó el marcador en 39-32 al descanso, el jugador serbio anotó un par de triples y cuando estuvo en la cancha el equipo consiguió acercarse en el marcador.
La segunda mitad comenzó con un Meridiano Alicante que buscaba continuamente a un Austin, que ahora sí encontró el acierto y tuvo varias buenas acciones ofensivas, lo cual unido a una buena defensa y a que se cerró mejor el rebote, el Alicante consiguió dar la vuelta al marcador (41-42).
Muy destacable la actuación de Katelynas que se hizo omnipresente en el rebote ofensivo y defensivo.
Tras una acción ofensiva de Katelynas, que capturó un rebote ofensivo y anotó dos puntos que no le concedieron, hizo saltar a Óscar Quintana que fue sancionado con una técnica y acabó descalificado tras perder los papeles protestando de forma airada a los árbitros, en uno de los “numeritos” sin sentido que suele protagonizar de vez en cuando el técnico del equipo alicantino.
Minutos después de la descalificación han entrevistado a Quintana y le han preguntado acerca de su descalificación, y ha dado el argumento de que “todos estamos en pretemporada” y que el “momento de protestar es éste y no en la liga”, ha comentado que la protesta iba dirigida al árbitro alicantino Zafra que según Quintana ha pitado en contra del Alicante para que no se diga que es casero.
Dejando el Show de Quintana aparte comenzó el último cuarto con Tobalina, el nuevo ayudante de Quintana al mando del equipo en el banquillo.
Un enorme Jorge García, puso al Meridiano en la lucha por el partido gracias a dos triples estratosféricos que dejaban el marcador en 64-61, cuando el Meridiano Alicante estuvo jugando con dos bases en pista.
En este último cuarto, la dirección del equipo recayó en Llompart que se ha mostrado muy centrado llevando la manija del equipo y asumiendo lanzamientos en minutos decisivos del encuentro.
Hay que destacar el enorme partido que ha realizado el francés De Colo, un jugador que ha dirigido, ha anotado y ha asumido la responsabilidad en Valencia Basket y que puede ser una de las revelaciones de esta temporada en la liga ACB.
En los últimos instantes, un triple de Claver y una buena acción de Nielsen dejaron el marcador decantado a favor del equipo valenciano que se llevó la victoria con un marcador final de 77-71.
En el primer cuarto el Meridiano Alicante estuvo muy acertado desde el perímetro, con un gran Stojic (3 de 3 en triples en el primer cuarto), que fue lo único que mantenía al equipo ofensivamente, mientras que en el aspecto defensivo se ofrecieron facilidades al equipo valenciano, que encontró demasiadas facilidades para asistir en la pintura y conseguir irse con ventaja tras este primer cuarto (24-19). El Valencia dominó totalmente los rebotes ofensivos, generando así muchas segundas opciones y suplir de esta manera su desacierto desde el perímetro.
El segundo cuarto comenzó con muchas imprecisiones por parte de un Mario Austin, que no pudo en ningún momento con sus defensores, intentado jugar de espalda a tres metros de canasta, pero no consiguió nunca ganar una situación clara de tiro y acabó sustituido por Quintana, que dio entrada a Rejón.
El juego interior alicantino sufre mucho en ataque y no aportó casi nada, con Andriuskevicius lesionado, Austin desacertado y un Katelynas voluntarioso pero que a veces juega más de 3 que de 4, poco podían hacer ante los Nielsen, Perovic y cia.
El Meridiano le planteó una defensa zonal a Valencia, pero no conseguía cerrar el rebote y eran múltiples las segundas opciones del equipo valenciano, lo que les llevó a irse de hasta 10 puntos (30-20). En este cuarto hay que destacar una vez más la buena labor de Rejón, que realizó un par de buenas acciones ofensivas y además aportó su habitual intensidad en defensa.
Al descanso se llega con una buena acción de Avdalovic que dejó el marcador en 39-32 al descanso, el jugador serbio anotó un par de triples y cuando estuvo en la cancha el equipo consiguió acercarse en el marcador.
La segunda mitad comenzó con un Meridiano Alicante que buscaba continuamente a un Austin, que ahora sí encontró el acierto y tuvo varias buenas acciones ofensivas, lo cual unido a una buena defensa y a que se cerró mejor el rebote, el Alicante consiguió dar la vuelta al marcador (41-42).
Muy destacable la actuación de Katelynas que se hizo omnipresente en el rebote ofensivo y defensivo.
Tras una acción ofensiva de Katelynas, que capturó un rebote ofensivo y anotó dos puntos que no le concedieron, hizo saltar a Óscar Quintana que fue sancionado con una técnica y acabó descalificado tras perder los papeles protestando de forma airada a los árbitros, en uno de los “numeritos” sin sentido que suele protagonizar de vez en cuando el técnico del equipo alicantino.
Minutos después de la descalificación han entrevistado a Quintana y le han preguntado acerca de su descalificación, y ha dado el argumento de que “todos estamos en pretemporada” y que el “momento de protestar es éste y no en la liga”, ha comentado que la protesta iba dirigida al árbitro alicantino Zafra que según Quintana ha pitado en contra del Alicante para que no se diga que es casero.
Dejando el Show de Quintana aparte comenzó el último cuarto con Tobalina, el nuevo ayudante de Quintana al mando del equipo en el banquillo.
Un enorme Jorge García, puso al Meridiano en la lucha por el partido gracias a dos triples estratosféricos que dejaban el marcador en 64-61, cuando el Meridiano Alicante estuvo jugando con dos bases en pista.
En este último cuarto, la dirección del equipo recayó en Llompart que se ha mostrado muy centrado llevando la manija del equipo y asumiendo lanzamientos en minutos decisivos del encuentro.
Hay que destacar el enorme partido que ha realizado el francés De Colo, un jugador que ha dirigido, ha anotado y ha asumido la responsabilidad en Valencia Basket y que puede ser una de las revelaciones de esta temporada en la liga ACB.
En los últimos instantes, un triple de Claver y una buena acción de Nielsen dejaron el marcador decantado a favor del equipo valenciano que se llevó la victoria con un marcador final de 77-71.
Podríamos haber ganado el partido si Quintana no hubiera regalado esos 4 puntos con sus 2 técnicas. Curioso que el equipo no se resintió apenas después de la expulsión del técnico.
ResponderEliminarA mí me resultó curioso que después de la expulsión de Quintana el segundo entrenador diera entrada a Jorge García, que no estaba contando mucho y clavó dos triples impresionantes.
ResponderEliminarEl tecnico debe controlarse. Estamos de sus salidas de tono hasta los cojones... (con perdon). Aupa Lucentum!
ResponderEliminarPD: Un ruego: Rememos todos en la misma dirección
A mi lo que no me gustó fue su actitud cuando le entrevistaron pocos minutos de la descalificación.
ResponderEliminarEstaba más tranquilo que nada y encima argumentando que el arbitro alicantino nos llevaba pitando mal toda la pretemporada...
Pues si a cada arbitro que, según él, nos pite mal le tiene que responder con esa actitud... estamos arreglados.
En mi opinión, un entrenador debe saber en qué momento forzar una técnica, ya que si que hay entrenadores que saben utilizar eso (Scariolo era un maestro), pero Quintana no, como ya demostró en Tenerife la pasada temporada por ejemplo...